Asesinato de sacerdote en Sierra Leona

El asesinato de un sacerdote conmociona a Sierra Leona

El padre Augustine Amadu, amigo de Ayuda a la Iglesia Necesitada Perú (ACN), fue asesinado el sábado 30 de agosto en su casa parroquial, en la diócesis de Kenema, Sierra Leona. Su muerte supone una trágica pérdida para la diócesis y para toda la Iglesia.

El sacerdote fue hallado muerto por sus feligreses tras lo que se cree fue un atraco. Según la autopsia, recibió un fuerte golpe en la cabeza y luego fue estrangulado hasta morir. La policía informó que los agresores ingresaron por una ventana rota. El caso sigue en investigación y los responsables aún no han sido detenidos.

El padre Amadu llevaba cinco años sirviendo en la parroquia de la Inmaculada Concepción, lugar del asesinato, y se preparaba para celebrar su misa de despedida el domingo 31 de agosto, antes de trasladarse a una nueva misión en la parroquia de San Juan, en Kailahun.

Ulrich Kny, director de proyectos para Sierra Leona de ACN, recordó con pesar:

“Cuando visitamos la parroquia en 2022, la comunidad estaba feliz porque el padre Augustine iba a mudarse pronto a la casa parroquial que él mismo nos mostró. Es muy triste que haya sido víctima de una violencia tan terrible”.

En un mensaje dirigido a la diócesis de Kenema, Kny expresó la solidaridad de la fundación:

“En nombre de ACN International, queremos manifestar nuestro más sentido pésame a todas las personas afectadas por la repentina muerte del padre Augustine, especialmente a su familia, amigos, hermanos sacerdotes, feligreses de la Inmaculada Concepción y a todo el pueblo de Dios en Kenema. Rezamos por el descanso de su alma, confiados en la esperanza cierta de la vida eterna prometida por el Dios misericordioso. Que Él premie abundantemente todo su compromiso con la Iglesia en su país”.

El crimen también provocó la condena de otras confesiones religiosas del país. El Consejo Interreligioso de Sierra Leona afirmó en una declaración enviada a ACN:

“El padre Amadu era un hombre de paz, compasivo y con un compromiso inquebrantable con la elevación espiritual y social de su comunidad. Su prematura muerte no solo supone una pérdida devastadora para la Iglesia católica, sino también para el conjunto de las confesiones religiosas y el tejido social de Sierra Leona. Lloramos la pérdida de un siervo de Dios cuya vida estuvo dedicada a fomentar la unidad, la esperanza y la guía moral”.

Sierra Leona es un país de mayoría musulmana, donde los cristianos representan algo más del 25 % de la población. Las relaciones interreligiosas han sido tradicionalmente excelentes, y el Informe sobre la Libertad Religiosa 2023 de ACN no registraba incidentes significativos de persecución. Esto hace que este crimen contra un sacerdote católico sea aún más impactante y sorprendente.

Donar

Compartir esta noticia:

Otras Noticias