Con motivo del próximo Jubileo de las Familias, de los Niños, de los Abuelos y de las Personas Mayores, que se celebrará en Roma del 30 de mayo al 1 de junio, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada Perú (ACN) lanza una edición especial de su emblemática Biblia del Niño, un clásico de la catequesis infantil que ha acompañado a millones de familias en todo el mundo desde su primera edición en 1979.
Durante uno de los eventos principales de este Jubileo —la Fiesta de la Familia y la Vigilia de Oración, que tendrán lugar el 31 de mayo en la plaza de San Juan de Letrán— ACN distribuirá entre los participantes 10,000 ejemplares de la Biblia en cinco idiomas: italiano, inglés, español, francés y portugués. Esta edición especial incluye un prólogo inédito de Monseñor Rino Fisichella y ha sido preparada para fomentar la transmisión de la fe en el hogar, conectando a niños, padres y abuelos.
La Biblia del Niño ha sido traducida a más de 190 idiomas y se han impreso más de 51 millones de ejemplares en todo el mundo.
Una Biblia para toda la familia
«Queridas familias, queridos niños y niñas, queridos abuelos y personas mayores: tienen en sus manos esta Biblia especial para niños. ¡Es un tesoro precioso, porque contiene la historia más hermosa del mundo: la historia del amor de Dios por cada uno de nosotros!», escribe Monseñor Fisichella.
«No es un libro cualquiera, sino la Palabra de Dios, que da fuerza, alegría, consuelo y esperanza. Este Jubileo es una oportunidad para renovar nuestra relación con la Palabra de Dios. No dejemos que se quede en una estantería llenándose de polvo: cuando Dios habla, nos pide el silencio de la escucha.»
Este mensaje resalta el valor de la Biblia como medio para revitalizar la fe en el seno familiar y como punto de encuentro entre generaciones. Su lenguaje sencillo y sus ilustraciones coloridas la hacen accesible y atractiva para los más pequeños.
Un nuevo diseño para una obra que ha hecho historia
Después de 45 años, ACN ha decidido actualizar el diseño de la Biblia del Niño. Las ilustraciones originales —uno de los elementos más valorados por los lectores— se conservan, pero ahora se presentan a página completa, en un formato más moderno y visual.
«Aunque el contenido se mantiene fiel al mensaje original, esta nueva presentación busca facilitar su uso en la familia, en la catequesis y en la vida cotidiana, especialmente en contextos donde el acceso a materiales religiosos es limitado», afirma el padre Anton Lässer, asistente eclesiástico de ACN .
Además, se han añadido elementos prácticos al final de cada historia: “Una frase breve que resuma la Buena Nueva de cada relato e invite a los niños a un encuentro personal con Cristo, dos preguntas sencillas para el diálogo y una pequeña oración que fomente la vida espiritual desde temprana edad”, explica el padre Lässer.